Tipos y Subtipos de piel
- Holly Martin
- 6 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2020
Hay tres tipos de piel claramente definidos y dentro de ellos, se encuentran unas cuantas problemáticas que puedes llegar a tener junto a tu tipo de piel. Hay que saber que tienes para poder tratarlo. Como ya sabes en la entrada pasada, dejé un test para saber que tipo de piel tenías y con este post sabrás que subtipo tienes.
TIPOS DE PIEL
PIEL GRASA
Es la consecuencia de la hiperproducción de sebo ( lo producen las glándulas
sebáceas. La personas con este tipo de piel suelen tener problemas con los brillos especialmente en la zona T ( frente, nariz y barbilla ). Por suerte no todo son
inconvenientes ya que la piel grasa tarda mucho más en presentar síntomas de
envejecimiento.
PIEL SECA
La piel seca normalmente es debido a la genética, suele estar bastante tirante y
deshidratada, sobre todo después de la limpieza. Lo bueno de este tipo de piel es
que suelen tener los poros muy cerrados y resulta más estético.
PIEL MIXTA
La zona T es igual a las pieles grasas, mientras que las mejillas suelen estar
deshidratadas. La clave es encontrar la combinación de productos para este
tipo de piel , lo mejor de todo es que suele ser la más común.

SUBTIPOS DE PIEL
01 PIEL CON TENDENCIA ACNEICA
Este problema no solo se presenta en pieles grasas, también lo pueden tener las pieles secas. Hay ingredientes naturales muy eficaces que ayudan a prevenir las imperfecciones, reducir los brotes y curar cicatrices causadas por los granitos.
ES MUY IMPORTANTE no saltarse la hidratación, porque cuando la piel está seca
las glándulas sebáceas generan MÁS grasa todavía.
02 PIEL SENSIBLE
Este problema suele ser muy habitual, esta condición hace que cualquier mínimo cambio de temperatura, uso de cosméticos o contaminación se vea muy muy afectado a la piel. Si quieres probar nuevos productos debes hacerlos DE UNO EN UNO, para no tener efectos adversos y en caso de tenerlos saber que los produce.
03 PIEL HIPERPIGMENTADA
Este problema aparece cuando se produce MELANINA en exceso, lo cual da lugar a manchas oscuras. Si de por sí hay que protegerse la piel SIEMPRE con protector
solar, teniendo hiperpigmentación, todavía más.
04 PIEL HIPERPIGMENTADA
Al entrar en los 20, la producción de colágeno va disminuyendo, por lo que la piel
pierde hidratación y elasticidad. Si tienes este tipo de piel tienes que continuar con
los tratamientos específicos de tu piel ( seca, mixta o seca ) y añadir productos
antienvejecimiento a la rutina para estimular la producción de colágeno.
No olvides que la mejor prevención es protegerse contra el sol 24/7, 365 días.

Comments