¿Qué son los AHAs, BHAs y PHAs?
- Holly Martin
- 7 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Seguro que te estás preguntando que es eso, suena bastante raro, pero seguramente que si has usado algún cosmético, indirectamente sin saberlo los has usado. Estos componentes son hidroxilos, que son moléculas ácidas que aumentan la velocidad del ciclo de renovación de las células y quitan las células muertas. El ciclo normal de una piel suelen ser alrededor de 20 días aproximadamente, conforme avanzamos de edad ese tiempo se va ampliando debido a que no producimos tanto colágeno. Estos componentes son utilizados según el tipo de piel que tengas.
Los AHAs,o alfahidroxiácidos, como el ácido glicólico , ácido láctico, málico o mandélico entre otros, tienen propiedades unificadoras de tono y reducen arrugas. Son solubles en agua. Lo ideal para aplicarlos es que su PH sea inferior de 4 y con una concentración menor del 10%.
Los BHAs , o también conocido como acido salicílico, son ideales para piel grasa o con tendencia a puntos negros y acné. Estos son solubles en aceite. Las personas con alergia a la aspirina deberán de hacerse una prueba en el brazo antes de ponerse productos de este tipo. El PH ideal para su aplicación debe ser inferior a 3.5 y con una concentración entre el 1-2%.
Por último los PHAs, como la y el ácido láctico tienen propiedades menos irritantes, con lo cual son aptos para pieles sensibles.
Lo que hay que tener en cuenta es que no se pueden hacer exfoliantes caseros, con azúcar y todas esas cosas que vemos en internet ya que son super agresivos para la piel y puede llegar a hacernos heridas.

Comments